Influencia De Las Narco Novelas En América Latina. Por Ana Solórzano Vega
La influencia de las narco novelas ya se siente en el país.
Los niños que tenían 10 años de edad en el año 2008, hoy son los brazos armados
de las bandas dedicadas al narcotráfico.
Según las autoridades, la influencia en los menores hizo
efecto. Decenas de adolescentes, encontraron un modelo a seguir en los
protagonistas de las novelas: visten, hablan y se comportan como ellos.
Fue en el año 2008 cuando este tipo de programas llegaron
al país y para Álvaro Gonzales, jefe de homicidios del Organismo De Investigación
Judicial (OIJ) impactaron socialmente. “Enseñaron un comportamiento diferente a
los adolescentes y niños. Mostraron esa tendencia que un narcotraficante es líder
de un grupo, con poder económico y rodeado de mujeres” Aseguro el funcionario.
Las novelas de narcotráfico se han popularizado en los
medios televisivos, el internet y en las redes sociales con el propósito de
vender sus propuestas y buscar la sintonía en la televisión y las ganancias de
dinero y fama en las redes priorizando el rating sobre la influencia que
pudiera originar los contenidos en los adolescentes. Este fenómeno puede
cambiar el comportamiento de las poblaciones vulnerables ya que tiene la idea
de que ser parte de una organización de Narcotráfico es lo mejor que les puede
pasar, algunas personas llegan a pensar que estando en eso pueden tener muchos beneficios
como estar protegidos, obtener dinero y dogas fácilmente. La mayoría de la población
a la que le llama mucho la atención son a los que tienen escasos recursos y a
los que viven en zonas problemáticas, ya que llegan a pensar que estando en el narcotráfico
van a tener una mejor calidad de vida y van a llegar a ser respetados por todas
las personas que los humillaron o los hicieron sentir mal en el pasado. Además,
muchas mujeres están empezando a tener el pensamiento de mejorar su cuerpo para
poder sacar dinero de el poniendo en peligro su propia salud física y mental.
A inicios de los años 50 se dieron a conocer en varios
países de Latinoamérica las telenovelas, las producciones de las mismas
proyectaban hechos basados en la vida real y el protagonismo de sus actores en
los casos de violencia. En la década de los 70 se consolidó el negocio de las
drogas, que hizo cambiar la imagen de Colombia como un país de paz a la
violencia generada por el narcotráfico que es un tema que genera debate a nivel
mundial y que afecta a la sociedad.
A finales de los años 90 en Colombia fueron
desarticulados dos carteles principales el cartel de Medellín y el cartel de
Cali con la muerte y aprensión de sus líderes. Pablo escobar uno de los
conocidos narcotraficantes y jefe de una estas organizaciones se convirtieron
en el hombre más poderoso. El narcotráfico es la compra y venta de drogas y
armas ilegalmente.
La narconovela proviene de las novelas literarias es decir que su trama gira
alrededor del narcotráfico, y difunde una historia de personajes, pasiones y
costumbres que sirven de insumo para la reflexión o enseñanza del día a día.
Actualmente en las transmisiones televisivas, se proyecta contenido relacionado
directamente con el narcotráfico y otros problemas sociales que se vinculan.
Las novelas de narcotráfico se han popularizado en los
medios televisivos, el internet y en las redes sociales con el propósito de
vender sus propuestas y buscar la sintonía en la televisión y las ganancias de
dinero y fama en las redes priorizando el rating sobre la influencia que
pudiera originar los contenidos en los adolescentes. Este fenómeno puede
cambiar el comportamiento de las poblaciones vulnerables ya que tiene la idea
de que ser parte de una organización de Narcotráfico es lo mejor que les puede
pasar, algunas personas llegan a pensar que estando en eso pueden tener muchos beneficios
como estar protegidos, obtener dinero y dogas fácilmente. La mayoría de la población
a la que le llama mucho la atención son a los que tienen escasos recursos y a
los que viven en zonas problemáticas, ya que llegan a pensar que estando en el narcotráfico
van a tener una mejor calidad de vida y van a llegar a ser respetados por todas
las personas que los humillaron o los hicieron sentir mal en el pasado.
Las telenovelas basadas en narcotráfico y en especial las
mexicanas y colombianas, generan diversas críticas y opiniones divididas en el
público, arrastran masas y para bien o para mal. Estas producciones venden
millones y ha disparado el rating en la audiencia a valores impensables, al
grado de convertirlas en un boom en los medios de comunicación.
La narco novela siempre quiere ir más allá de ser un simple
entretenimiento, influye en muchos adolescentes en toda Latinoamérica; las
mujeres aprenden a «invertir» en su cuerpo para luego ofrecerlo en el mercado y
comercializarlo. Las narco novelas crean estructuras mentales y dan un cierto
permiso social en comportamientos ilícitos, es una industria triunfante su
éxito se debe a sus estrategias como jugar con el miedo y crear estereotipos
con el crimen organizado.
En conclusión las narco novelas están cambiando drásticamente
el comportamiento y el pensar de los jóvenes haciendo que se involucren mas en
panillas y venta y consumo de drogas, haciendo que su futuro y del país se vea
perjudicado.
Un ejemplo de ello:
https://www.nacion.com/sucesos/narcotrafico/jovenes-de-limon-se-venden-al-narco-por-ropa/VB5AQ744IVEDVJBATYLRSYP2TU/story/
https://youtu.be/z03g3qKks3A
Comentarios
Publicar un comentario